¿Cómo hacer un retiro del 100%?

Uno de los problemas de hacer un retiro 100% es que si hace mal puede dejar la cagá en el sistema financiero y la economía. La mierda que se puede generar si se hace mal es harta, aquí van algunas soluciones a esos problemas

1) Liquidez.

Los activos de las AFP no son ná llegar y vender. Hay harta weá ke está invertía ajuera ke es más liquida, pero tambien hay bonos de empresas en Chile y del gobierno con vencimientos hasta de 30 años, participaciones grandes en empresas locales, fondos de private equity o fondos de inversión que tienen fechas de salida a 5, 10 o 20 años. Una solución a ese problema dejar que la gente se pueda llevar a una corredora de bolsa local o internacional las acciones, bonos e inversiones que están en los Fondos de Pensiones. Es decir en lugar de sacar lucas, sacas los papeles. La gente se anota y un par de meses después se hace el traspaso sin vender los papeles. Cada corredora inscrita por cuenta de sus clientes recibe un paquete de acciones, bonos, cuotas de fondos correspondiente al porcentaje que les corresponde a sus clientes, y ellos internamente reparten a cada weón. Esa es la gracia de las acciones, que son divisibles. Hay weás como los bonos, ke la unidá mínima es grande entonces pa ese caso tendrían que autorizar que las corredoras puedan aportar los bonos a fondos mutuos y que les entreguen cuotas de fondos mutuos liquidos en lugar de papeles a algunos aportantes. El que quiera se puede quedar en el fondo estatal y le den unas “cuentas nocionales”.

2) Inflación

Si los papeles se venden inmediatamente generarían inflación por la cantidad de billete dando welta. Lo que se podría hacer es un impuesto único a la venta de los papeles tipo 40% y ke vaya disminuyendo con el tiempo o con la edad del ke vende de manera que siempre convenga vender las weás después y no antes pa ke no se produzca una avalancha de venta. Con la recaudación de ese impuesto se podría bajar endeudamiento fiscal y pagar mejores pensiones. El Banco Central también podría tomar algunas medías como el QE (“Quantitative Easing”) gringo pero a la inversa es decir subir las tasas cortas pa captar la plata y colocar esa plata en bonos largos pa sacar plata del sistema. Subir los encajes, provisiones y reservas a los depósitos y créditos cortos e hipotecarios y bajarlos a los depósitos y créditos largos. Eso también encarecería los hipotecarios ke ayudaría a que no se genere una burbuja inmobiliaria producto de tanto weón comprando propiedades.

3) Precios de los papeles

Los activos que son líquidos (Como cuotas de ETF extranjeros) no sufrirían mucho, pero los otros si porque habrían pocos compradores, eso sería un incentivo adicional a no vender porque nadie quiere vender weás ke han caído mucho de precio pero si crearía un problema mayor de financiamiento vía emisión de bonos y las empresas tendrían que recurrir a los bancos, pero donde habrían más lucas.

4) Mercado de Capitales

Chao mercado de capitales. No habrá un puto ahorro, la plata de las cotizaciones se irá a pagar pensiones. ¿No era eso lo que les molestaba? Weno ahí tendrían su sueño húmedo.

4) Jubilaciones

Jubilaciones pal pico pa adelante, pero esa weá va a pasar igual. Porque si no se hace el retiro 100% van a sacar la plata con pensiones de “gracia” pero ahora con hartas lucas pa repartir. Jubilaciones millonarias pa los ke perdieron un ojo en el estallido social, jubilaciones para los bisnietos de los detenidos desaparecidos, jubilaciones millonarias para políticos, para víctimas de la violencia policial, pa empleaos públicos, pa hartos weones de su bando ke les den votos, pero los ke pusieron esas lucas no van a ver ni uno cuando les toque jubilarse en 20 años más. Esa weá ya era así antes, no son weás afiebrás ke me estoy inventando (vean los links)

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=164778

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=29012

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=164776

Retiro100xCiento

100xCientoSinLetraChica

More From My Blog

Scroll to Top
A %d blogueros les gusta esto: